

El transporte es una actividad de apoyo a la movilidad de las personas, siendo una necesidad de primer orden en las ciudades. Un transporte es accesible cuando permite a la mayor cantidad de personas posible sin importar su situación, utilizarlo y ver satisfechas sus necesidades de desplazamiento de una manera autónoma y a la vez, segura y confortable para sí mismas y para el resto de los pasajeros.
Elimina brechas de desigualdad impulsando la Inclusión.
Transporte más eficiente y libre de barreras
Reducción en los tiempos de desplazamiento.
Promueve los derechos humanos y el derecho a la libre movilidad.
Acciones para la movilidad sostenible
Suma condiciones de seguridad al desplazamiento, minimizando accidentes derivados de la falla en la interacción entre el usuario y el entorno.
Mejora la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Posiciona las ciudades como foco en turismo accesible.
Cumplimiento de las metas de los ODS (objetivos de desarrollo sostenible).
Corresponde a lo estipulado por la en la convención sobre los Derechos para las personas con discapacidad de la ONU (Organización de naciones unidas).