

VÍAS Y ESPACIO PÚBLICO
La accesibilidad en las vías y espacio público proporciona los elementos básicos para fortalecer la autonomía de las personas, en movilidad, comunicación y comprensión, con el objetivo de lograr el acceso y disfrute equitativo a los beneficios de la ciudad en condiciones seguras y cómodas sin importar sus condiciones físicas, sensoriales o cognitivas. De esta manera se garantiza el cumplimiento del principio de inclusión e igualdad de oportunidades, como mejora de la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Ciudades mas amables y dinámicas.
Elimina brechas de desigualdad impulsando la Inclusión.
Promueve los derechos humanos y el derecho a la ciudad.
Creación de entornos urbanos sostenibles
Suma condiciones de seguridad al desplazamiento, minimizando accidentes derivados de la falla en la interacción entre el usuario y el entorno.
Mejora la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Posiciona las ciudades como foco en turismo accesible.
Cumplimiento de las metas de los ODS (objetivos de desarrollo sostenible).
Corresponde a lo estipulado por la en la convención sobre los Derechos para las personas con discapacidad de la ONU (Organización de naciones unidas).